Mucha Miga se reinventa. Tras la barra del acogedor local que regentan desde hace tres años Nonia Villa y Eduardo Pérez se escondía algo más que un delicioso café y una caña. Las manos de Eduardo Pérez son las artífices de las masas de todos sus productos: panes espectaculares, bollos y dulces eran los culpables de que su clientela repitiera una vez tras otra.
Mes: noviembre 2016
El Mannequin Challenge
Primero el ‘Harlem Shake’, después el ‘Gangnam style’, el ‘Ice Bucket Challenge’, el PPAP y así un sinfín de modas que nos traen las redes sociales, a las que se suman los famosos y los no tanto.
Shoetossing
Todos hemos visto en alguna ocasión unas zapatillas de deporte colgando de un cable de la luz y nos hemos preguntado el por qué y el quién.

Foto: Mauricio Peña
Shoe tosshing, así es como se llama esta ‘moda’ que ya tiene unos años. Shoe tossing (zapato colgante) o shoe Fitti (mezcla de zapato y grafitti), ambos términos hacen referencia a este fenómeno mundial, una moda urbana que también se ha instalado en León. Continuar leyendo
Los tatuajes del futuro
Los tatuajes tradicionales podrían pasar a la historia en menos de lo que canta un gallo. Los wereables (la tecnología para llevar puesta) han llegado a nuestras vidas para quedarse y lo hacen ahora en forma de tatuaje. Continuar leyendo
Cultivando sombras sobre Catalina
Shadow shaping o cultivo de sombras, así es como se llama a la práctica de insertar publicidad en la Luna. Sí. No nos lo estamos inventando. La compañía Moon Publicity ofrece la posibilidad de insertar publicidad en el polvo lunar mediante una técnica bastante simple, transportando al satélite una pequeña flotilla de robots, similares a los que ya se han enviado a Marte, equipados con pequeños arados. Continuar leyendo
Porno vegano, fastfood vegana
Cuando hablamos de porn food nos referimos a cualquier tipo de comida que entre por los ojos y produzca una salivación extrema y una ceguera absoluta por conseguir ese plato a toda costa. Continuar leyendo
Cronobiología, sincroniza tu reloj biológico
No hay dos personas iguales, cada uno de nosotros tiene un ritmo diferente, ya seas joven o mayor, estés sano o enfermo, lo que busca esta disciplina es comprender cómo funciona nuestro reloj biológico para poder tratar enfermedades con más eficacia. Y esos ciclos, con una serie de variables del organismo que oscilan a lo largo del tiempo es lo que estudia la cronobiología. Continuar leyendo
Carpintería de oro
Esa es la traducción al español de la palabra nipona Kintsugi.
Japón y sus caprichos por lo bello. En este caso, por arreglar fracturas en objetos de cerámica con barniz de resina espolvoreado o mezclado con polvo de oro, como si se tratara de recoger los pedazos de un corazón hecho añicos. Continuar leyendo
Guantes parlantes para sordos
El problema de comunicación que existía con el lenguaje de signos ya tiene solución. Se llama SignAloud y son unos guantes que permiten traducir el lenguaje que utilizan las personas sordas para comunicarse. Continuar leyendo
¿Por qué se llaman Katiuskas si son botas de agua?
Con la que está cayendo estos días nos acordamos de las katiuskas a todas horas, pero ¿te has preguntado por qué llamamos katiuscas a las botas de goma o botas de agua?. Continuar leyendo