Pint of Science repite en León

Disfrutar de una buena conversación alrededor de las últimas investigaciones científicas no está reñido con tomarse una caña, y qué mejor lugar para una charla interesante que un bar. Esto es lo que busca y ofrece Pint of Science, una organización sin ánimo de lucro que está dirigida por voluntarios, como dicen en su página web: http://www.pintofscience.com.

pint-of-science-logo-with-glasses_1024-212x300 Continuar leyendo

¡The floor is lava!

Tranquilos, no se está quemando la Diputación, solo es una representación de lo que pasa por la cabeza de los que participan en ‘The Floor is lava’. Así es como comienza el último grito de lo que promete convertirse en el nuevo viral de moda.

el suelo es lava1

Fotografía: Daniel Martín.

Continuar leyendo

Diez primaveras con Fabián

unnamed-1

Ilustración: Pedro García.

Texto: Almudena de Celis

La primera vez que le ví estaba subiendo los peldaños que daban al recibidor del colegio. Todavía le costaba un poco hacerlo ya que sus piernas no eran tan largas como ahora. Solamente tenía cuatro años. Era un niño de tez más bien pálida, con el pelo oscuro y corte de cazo. Normal. Algo tímido, pero como todos por aquel entonces. En plena década de los ochenta Fabián era un niño más rodeado de otros niños que lo único que hacían era jugar y divertirse. Nada más.

Si intento recordar otra escena del pasado recuerdo a la profesora de música con su vara de madera marcando el ritmo, que como cualquier profesor de música del colegio, no hacía más que enfadarse cada vez que desafinábamos la famosa flauta dulce. Allí estaba él, con sus dedos largos, intentando sacar una melodía de un material del que solamente salía algún resto de saliva.

fabian-por-pablo-mahave

Fotografía: Pedro Mahave.

Éramos pequeños y todo nuestro mundo cabía en la mochila cargada a los hombros. Todos éramos uno más en aquel complejo mundo compuesto de libros, niños, familia y nuestra imaginación. Pero el tiempo pasaba y Fabián, que es un hermano más, uno más de la familia, creció y en plena adolescencia, entre fiestas y reuniones con compañeros se atrevía a flirtear con la guitarra española, a hacer que su voz resonase entre todos nosotros con canciones de Calamaro, Los Rodríguez, o Carlos Goñi, a quien admiraba muchísimo por aquel entonces.

Así recuerdo sus inicios, Fabián es tenaz, persistente y apasionado. Y lo que quiere lo consigue. Así recuerdo sus alergias de primavera, sus risas del verano, su humor ácido en el otoño y su tez pálida del invierno. Encerrado escuchando a los más grandes, aprendiendo sin parar, atendiendo a cada acorde, aprovechándose de su sensibilidad artística, gestando en definitiva lo que más tarde le ha hecho ser quien es. Ser un grande, ser el mejor, ser un perfeccionista, un purista de su trabajo. Meticuloso y concienzudo Fabián no ha hecho nada en balde a lo largo de sus años. Todo ha servido para que este sitio en el que hoy está sea tan merecido. Para que sus 10 años de Espera a la primavera valgan la pena.

¡Y valen la pena! Los diez años, con alergias incluidas (no puedo evitar pensar en ellas cada vez que pienso en la primavera) y los treinta y seis años que tiene. Todo vale la pena. Por su Triunfadores homenajeando a sus padres, por sus letras al milímetro, por sus Plegarias y todos los demás trabajos que ya lleva a sus espaldas. Por su Fe remota con el que ha obtenido las mejores críticas del 2015. Y por todo el esfuerzo. Vale la pena.

Fabián es una perla reposando en una concha llamada León. Su delicadeza, su sensibilidad le hace percibir el mundo de una forma que sólo puede transmitir a través de sus palabras, elegidas una a una con suma delicadeza y acompañada de una música sublime, como el relojero que trabaja con sus manos y consigue que los engranajes del reloj funcionen para que este pueda marcar los segundos con precisión. Así es Fabián.

Enhorabuena por este décimo aniversario tan especial. Te lo mereces.

IYouWe, la app leonesa para bucear en la sociedad

IYouWe, así es como se llama la nueva aplicación móvil que dos leoneses han creado y que estará disponible a partir del próximo lunes, una app destinada a personas con curiosidad, indecisión y ganas de captar una nueva experiencia, una herramienta de uso abierto y gratuito mediante la que se puede conocer el pensamiento y la opinión de otras personas y la sociedad en general. Una promesa de éxito que cuenta con un amplio abanico de utilidades.

alterna

FOTO: DANIEL MARTÍN

Continuar leyendo

Wallyboo, la plataforma online leonesa en la que puedes alquilar o vender las cosinas que tus hijos no usan más

_dan1212-1

FOTO: DANIEL MARTÍN

Merche y Elisa son las dos leonesas que hay detrás de Wallyboo, una plataforma on line de economía colaborativa que bajo el slogam ‘Alquila, vende, reutiliza, da una segunda oportunidad a los artículos de tus hijos. ¡Únete a nuestra red de familias!’, está orientada al alquiler y venta de segunda mano de material de puericultura entre particulares. Continuar leyendo

Mucha Miga, momentos made in León

Mucha Miga se reinventa. Tras la barra del acogedor local que regentan desde hace tres años Nonia Villa y Eduardo Pérez se escondía algo más que un delicioso café y una caña. Las manos de Eduardo Pérez son las artífices de las masas de todos sus productos: panes espectaculares, bollos y dulces eran los culpables de que su clientela repitiera una vez tras otra.IMG_8301

Continuar leyendo

Shoetossing

Todos hemos visto en alguna ocasión unas zapatillas de deporte colgando de un cable de la luz y nos hemos preguntado el por qué y el quién.

Zapatillas colgando. León. 29/06/16. Mauricio Peña

Foto: Mauricio Peña

Shoe tosshing, así es como se llama esta ‘moda’ que ya tiene unos años. Shoe tossing (zapato colgante) o shoe Fitti (mezcla de zapato y grafitti), ambos términos hacen referencia a este fenómeno mundial, una moda urbana que también se ha instalado en León. Continuar leyendo

Alargaescencia. El antónimo de la obsolescencia programada.

Son muchos los trasteros llenos de objetos en buen estado y sin uso y que al final terminan en un contenedor. El consumo colaborativo trata de evitar estas situaciones. Eso es la alargascencia. un término de moda que recoge todo un movimiento internacional que lucha contra la obsolescencia programada. Y ponen un ejemplo muy claro: para qué vas a comprar un taladro si solo lo vas a usar cinco veces en tu vida: compártelo. Si tienes algo roto: repáralo.fotonoticia_20151125112003_1280 Continuar leyendo

Chocolate sexy, pasión por la repostería

unnamed-4“Creo que el futuro es de los niños”, así comenzaba la canción de la banda Chocolate Sexy en la película El Príncipe de Zamunda, todo un clásico de la filmografía de Eddie Murphy de finales de los 80 y que nos evoca a la niñez. Y sí, es obvio que el futuro es de los niños cuando de dulce hablamos, pero no siempre.
Y con este nombre tan apetitoso es con el que se ha quedado María Fernandez, la responsable de Chocolate Sexy, un negocio local dedicado a la repostería de calidad. La leonesa María ha estudiado en la Escuela de Hostelería de Leioa, en Bizkaia.

Continuar leyendo