Un día de cyber locura

cibermonday
Tras la locura de las ofertas del Black Friday hoy tenemos el Cyber Monday,el día de las compras online. Un lunes en el que las grandes tiendas virtuales nos afilan los dientes con sus ofertas más agresivas apelando al pequeño consumista que llevamos dentro para el que se abre todo un mundo de ofertas y promociones sin límites ni fronteras.
El CyberMonday es una tradición estadounidense que se celebra tras el Black Friday porque tras un estudio de mercado realizado se comprobó que aquellos que no se habían decidido aprovechaban el mismo lunes para buscar por internet el producto que se habían dejado en tareas pendientes. Así que se instauró el día de las ofertas online para no perder ni una venta, la idea que este año cumple una década, fue todo un éxito. Sólo en España las ventas del año 2014 triplicaron las del año anterior. Toda una jornada de consumismo tecnológico a la que se suman cada vez más comercios de todos los sectores.

¡Ay, qué dilema!

Comprar o no comprar. He ahí la cuestión.

Hoy se celebra el famoso Black Friday, momento en el que se da el pistoletazo de salida a las compras navideñas y las tiendas nos vuelven locos con grandes descuentos a los que es difícil resistirse. Una costumbre instaurada después del Día de Acción de Gracias en Estados Unidos y que, una vez más, el resto del mundo ha asumido como propia para fomentar las compras. Quizá terminemos dando las gracias también por algo, o por el pavo relleno.
Sin embargo nos encontramos con la paradoja de que el mismo viernes negro y loco  de compras otro movimiento se está extendiendo de forma silenciosa pero con un gran número de seguidores, el «Buy Nothing Day», que reclama justo lo contrario y lucha por una especie de huelga contra el consumismo y las compras que no sirven para nada. Todo un dilema.

¡Pero hazme caso!!!

Si estás con gente y le hacen más caso al teléfono que a ti, no sufras, no eres tu, ¡es el phubbing!. Así es como se llama esta especie de epidemia que raro es quien no la ha vivido.

Fruto de la unión de “Phone” y “Snubbing” (desprecio), el phubbing es un término acuñado por el australiano Alex Haigh y que nace en el 2007, a la vez que los teléfonos inteligentes y que no es otra cosa que el acto prestar más atención al móvil o cualquier aparato electrónico que a quien nos acompaña. Emulando la famosa frase de John Lennon “la vida es eso que te va sucediendo mientras tu miras tu Smartphone”

Phubbing

Esta manía de ignorar al de al lado ha llegado tan lejos que el 87% de los adolescentes prefieren comunicarse por escrito en lugar de hablar cara a cara, según datos de los movimientos antiphubbing que ya han surgido para desterrar de nuestras costumbres este hábito tan poco cortés. Se llama stopphubbing y aseguran que los phuberos tienen los días contados.

¿Y tu?¿haces phubbing?

Ellos también tienen su día

¡Si! ¡Existe! ¡Los hombres también tienen su dia! Y se celebra hoy, 19 de noviembre. Y os estaréis preguntando qué pasó ese día para fijar esta fecha que, por cierto, ha recibido el apoyo de la UNESCO, aunque no oficialmente y esta puede ser la razón de que no sea tan popular como el de la mujer.

IMG_0375

Aunque parezca mentira coincide, qué casualidad, con un récord futbolístico. Ese día, el 19 de noviembre de 1969, “O Rey”, Pelé, anotó su gol mil, ¡todo un motivo de adoración! Pero chascarrillos aparte lo cierto es que el objetivo es abordar temas de salud masculina y se basa en 6 pilares, como celebrar las contribuciones positivas de los hombres a la sociedad, que esperemos que eso también se realice con las mujeres, o como el de promover modelos masculinos positivos, no solo estrellas de cine o deportistas. Esperemos que no se ponga de moda el día del hombre barrigón, que también existe.