Róbame un beso

Lo de los «días internacionales de» no deja de sorprendernos, aunque en muchas ocasiones no dejan de ser una buena escusa para celebrar cosas peculiares o, como el de hoy, robarle un beso a esa persona que te da cierto respeto.

Si, hoy es el #DiaInternacionalDelBesoRobado, una buena fecha para lanzarse a robar uno de los gestos más emblemáticos del ser humano porque los hay sinceros, apasionados, dulces, mentirosos, de la muerte, como la famosa pintada sobre el muro de Berlín e incluso traidores, que se lo digan a Judas.

Uno de los besos más famosos entre entre los líderes comunistas Erich  Honecker, de Alemania Oriental, y Leónidas Breznev, de la Unión Soviética, durante el 30 Aniversario de la República Democrática Alemana en Junio de 1979 y que fue recogido en el mural pintado en 1990 en el muro de Berlín por el artista ruso Dmitri Vrúbel.

Por supuesto nada tiene que ver este día con el Día Internacional del Beso, el 13 de abril. Hoy, 6 de julio se celebra el del beso robado, una fecha que por lo visto tiene origen en Gran Bretaña desde hace más de un siglo, pero como todo aquello que tiene orígenes inciertos, no conviene hacer afirmaciones demasiado rotundas más allá de que hoy es un buen día para robar besos. Así que, amigos, ¡besad, besad!

El museo de las golosinas

Los amantes de las chuches y aficionados a los quioscos ya tienen un nuevo espacio para hacer un viaje de fantasía. Se trata de un museo dedicado a las golosinas, el Sweet Space Museum que ha abierto en Madrid y que se podrá visitar a partir del mes de octubre.

FOTO: Sweet Space Museum

Como podréis imaginar no es un museo al uso, es un lugar donde vivir una de las más dulces de las experiencias, una galería de nueve salas llena de actividades interactivas, sensoriales y gustativas donde el visitante se puede encontrar un bosque de caramelos, palmeras de algodón de azúcar o una cascada de chupa chups. Y todo ello sazonado con la colaboración de artistas como Ágata Ruiz de la Prada, Okuda San Miguel que han contribuido a la creación de este espacio, ubicado en la segunda planta del Centro Comercial ABC Serrano.

Un lugar mágico donde tocar, oler y probar serán la esencia de una de las visitas a un museo más atractivas y ricas de tu vida.

La LEGOfrera

lego

Los LEGOadictos podrán tener un nuevo juguete para su cocina, la marca de electrodomésticos CucinaPro acaba de sorprender con un nuevo producto que hará las delicias de los que se niegan a crecer. El aparato en cuestión, Building Brick Waffle Maker, es una gofrera que cocina gofres con formas de piezas de LEGO.

Se trata de un proyecto de la conocida página Kickstarter, donde nuevos creadores inician campañas de crowdfunding para lanzar ideas tan originales como ésta.

Todo un entretenimiento con el que podrás no sólo cocinar, sino crear tus propias construcciones, y lo mejor de todo, comértelas después.

 

Consumismo frente a con su mismo

Así es amigos, hoy se produce una de esas paradojas que a algunos les causa ciertas dudas. Habrá muy poca gente que desconozca que hoy es el Black Friday, pero como ya sabéis que además de encantarnos los días internacionales de, nos gusta aportar ese otro punto de vista, nos hacemos eco del Dia Internacional de No comprar nada, o para ponernos al nivel del viernes negro, el Buy Nothing Day (BND).

El día mundial sin compras es una fórmula de protesta contra el actual modelo de producción y el sistema de consumo que tiene su origen en un artista canadiense, Ted Dave, que inició en 1992 este movimiento proponiendo una jornada de consumo cero, tratando de demostrar con ello el poder del consumidor.

Esta iniciativa ha ido sumando adeptos con los años y los ecologistas constituyen uno de los grandes grupos que nutre este movimiento, basándose en su máxima del problema medioambiental que está generando el consumo sin límites.

Y como no  podía ser de otra forma, este movimiento también tiene su propio sector crítico que afirma que este día no sirve para nada, pues al día siguiente se comprará lo que no se adquirió las 24 horas previas.

¿Y tu?, ¿por qué optarás hoy? Por el consumismo, o como decía la famosa broma: con su mismo jersey y con su mismo pantalón.

#DiaMundialSinCompras #DiaSinCompras #BuyNothingDay #BlackFriday

El arte efímero es

banana

Algunos recordareis aquel anuncio que bajo el lema que rezaba «si no tiene motas no es de Canarias», nos enseñaba a diferenciar el plátano de Canarias, y por eso en nuestro ideario ver un plátano con manchas o motas no nos sorprende, sin embargo fuera de aquí algunos con otro punto de vista menos benévolo sobre éste asunto, han tratado de camuflar lo que para ellos representa una fruta magullada en una pequeña y efímera obra de arte.

gioconda

De tal manera que con un pequeño alfiler y con una técnica parecida al puntillismo «tallan» retratos de famosos en los plátanos, consiguiendo que cada agujerito se oxide y se ponga marrón y logrando pequeños lienzos artísticos que terminan en el «museo de los desperdicios». Artistas estadounidenses o japoneses, como Honey o Daisuke Skagami, son los creadores de algunas de las fotografías que podeis ver y en las que aparecen escenas de Pulp Fiction o la Gioconda. Todo un entretenimiento para los que no tienen mucho apetito. 

Ponle el nombre de tu ex a una cucaracha por San Valentín


Como los que para los que están muy enamorados ya hay miles de opciones entre las que siguen imperando las rosas o las cenas románticas, os traemos una opción para los que no lo están, que también tienen derecho a celebrar el desamor, algo un poco más transgresor y una auténtica asquerosidad, aunque depende del punto de vista, como podréis comprobar al final de este texto.

cucaracha

Continuar leyendo