Sweatcoin, la app que te paga por andar

Cuando parece que en el mundo de las aplicaciones móviles ya no hay nada por inventar aparece una nueva y revolucionaria idea para superar y dejar obsoleto al último fenómeno de las aplicaciones móviles, los juegos y la tecnología.
sweatcoin

En esta ocasión se trata de Sweatcoin, la revolucionaria app que promete monedas a cambio de pasos. Así de simple y así de atractivo. Sólo tienes que levantarte y salir a la calle a andar, a cambio recibes una recompensa en forma de monedas digitales con las que podrás hacer compras, también digitales. Y decimos a la calle porque solo contabiliza los pasos que se dan andando o corriendo, no valen los vehículos. Hay que moverse amigos.
El nombre viene de la unión de las palabras en inglés Sweat, sudor, y coin, moneda. Literalmente te pagan por mover el esqueleto.
El nombre de tan increíble moneda virtual viene de las palabras en inglés, Sweat que significa Sudor; y Coin, que significa Moneda. De allí que sea la moneda virtual oficial del ejercicio físico. 
La aplicación es realmente sencilla de utilizar, muy intuitiva y con instrucciones muy claras. Debes de estar geolocalizado en todo momento para que la app pueda seguir tus pasos, y por cada 1.052 pasos obtienes 1 sweatcoin SWC.
Cuando se acumulan las suficientes SWC se pueden canjear por aplicaciones (de las de pago, si), créditos de Amazon, descargar música, libros electrónicos, relojes o millas aéreas, y estos son algunos ejemplos porque las ofertas para canjear van cambiando en función de los acuerdos y alianzas que Sweatcoin establezca con otras empresas, entre las que destacan las compañías deportivas.
sweatcoin1
Otra de las opciones de uso de la moneda es la propia suscripción, en el modo gratuito solo permite acumular 5 monedas al día, y entonces eres Mover, sin embargo si quieres ir subiendo los niveles deberás gastar más monedas para ir adquiriendo los siguientes que a su vez permiten obtener más monedas diarias: Shaker (10 monedas), Quaker (15), Breaker (20), y lo más de lo más, Trouble Maker que está sólo proyectado para «próximamente».
Lo cierto es que es una app que promete, de hecho esta semana ha alcanzado el número 1 en Google Play, y ya son más de 10 millones las descargas que acumula esta aplicación que, quién sabe, quizá logre batir el récord de Pokemon Go y nos saque a todos a la calle a caminar.

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s