Psicodieta, dime cómo eres y te diré qué debes comer

A primeros de año comienzan las buenas intenciones y se pone en marcha pensar en la operación bikini.

filetaco

Tras la finalización de las fiestas y de las reuniones en torno a mesas cargadas de pantagruélicas cenas, decoradas con todo tipo de platos llenos de los más deliciosos menús, ha llegado el momento en que toma el testigo de la conciencia y la mayoría se propone comenzar una dieta, pero surge la duda ante cuál de las miles que existen es la más recomendable.

Continuar leyendo

Visual food, comer con los ojos

Ver más allá en las cosas, eso es visual food, una iniciativa nacida en una de las zonas del mundo más apasionadas por la gastronomía, Italia.

ajedrez

La comida visual o visual food es cuestionarse todas las formas posibles de comer, añadir una capa de imaginación, crear historias y combinaciones de sabores y colores pero con el principal propósito de comérselas todas bajo el parámetro de la estética.

Continuar leyendo

Keko, el grafitti que difunde amor

keko1

Amor es su firma. Un chaval positivo que sólo pretende transmitir una imagen simpática y positiva para aquellos que lo miren.

Tiene poco más de 20 años y pinta para evadirse de una vida difícil, a pesar de lo cual su mente positiva y la experiencia le confirman que Dios le quiere. Es el autor de «Keko», ese simpático muñeco que aparece en los sitios más inesperados de León, algunos con un acceso imposible. Continuar leyendo

¡Danzad, malditos!

Bokwa, la última moda en Fitness

631x631-01

Si te gusta sudar la camiseta al ritmo de Zumba quizá te interese la última moda en fitness, prueba con el Bokwa. Una nueva disciplina que fusiona boxeo («Bo») con una danza tradicional africana («Kwa») y que combina ejercicios de cardio con entrenamientos de fuerza y flexibilidad que son como el Fairy con la grasa.

Su creador, el bailarín Paul Mavi, quería una disciplina universal, para todos los públicos, que pudiera ser seguida por todo tipo de personas, incluídas las sordas, o aquellos un poco más torpes con la coordinación.

Continuar leyendo

Fat bike. La gorda se hace un hueco

Que el uso de la bicicleta se ha extendido entre el gran público en los últimos años no es una novedad. Podemos encontrarnos con todo tipo de bicis por la calle que se vienen a sumar a los bikers de toda la vida, pero en los últimos tiempos se están poniendo de moda las fat bikes, pensadas para moverse por la nieve o la arena en sus orígenes y destinadas a experiencias extremas, pero cada vez más habituales en la ciudad.images

Continuar leyendo

Oh! my meatball

Locos por las albóndigas

No es que las albóndigas sean un plato desconocido en la gastronomía, pero su popularidad se ha convertido en una tendencia gastronómica. La fiebre de las meatballs está resultando un must en los restaurantes más chic de las capitales mundiales.

Unknownal

A pesar de los comunicados de la OMS sobre ciertos productos cancerígenos, el recuerdo de este plato tan casero, objeto de muchos tuppers para estudiantes y de barras de pan ahogadas en salsa, hace que se imponga en los menús de muchos locales.

Los responsables de esta vorágine albondiguera son Daniel Holzman y Michael Chernow quienes abrieron The Meatball Shop en 2010 y actualmente tienen en Nueva York seis locales, y un proyecto televisivo llamado The Meatball Proyect.

El concepto de la albóndiga está revolucionando la cultura gastronómica. Las opciones son muchas y los paladares muy distintos.

 

Apps para desastres

Las aplicaciones móviles menos conocidas y las más útiles

Para hijos de mamá

corbatas,-clavijas-en-una-cuerda-168349

Si eres de los que no sabe hacer un nudo de corbata esta es tu app. Ata tu corbata te salvará en los momentos cruciales. Ya puedes asistir a una boda sin tener que pedirle ayuda a tu madre o tu pareja. O puedes ir tranquilo a una reunión de trabajo formal, que tu traje no se verá desequilibrado por llevar la corbata mal anudada.

Continuar leyendo