Freemium, o la gallina de los huevos de oro

¿Cómo ganan dinero las empresas que ofrecen servicios, juegos y apps gratis para móviles? Con freemium, una manera de hacer negocio cuya filosofía es no cobrar por las descargas, y si posteriormente se quiere una versión Premium, más avanzada, con nuevos gadgets o un servicio más práctico, es cuando el usuario tiene que pagar. Esto se conoce como “in app payment”, pero el pago no es obligatorio ya que se puede seguir utilizando sin necesidad de desembolsar ni un euro.golden_eggs_inarow


Como ejemplos destacables están Spotify y su conocido servicio Premium, Skype, que ofrece servicio gratuito y sólo paga quien utilice teléfono fijo, o LinkedIn.
En cuanto a juegos, son conocidos Angry Birds de Rovio, Temple Run de Imangi, o todos los juegos de Nintendo quien anunció este año que cada juego que sacara en Android sería freemium.freemium-copia
Aunque parezca mentira estas empresas generan un volumen de ingresos anuales increíble a pesar de que lo de pagar no se estile, y menos si ofrecen previamente un servicio gratuito. Sólo un 10% de los usuarios compran in apps, volumen suficiente para enriquecer a estas empresas. Dichos usuarios se les conoce como whales o ballenas y su perfil suele ser hombres de negocios de mediana edad con sueldos de más de seis cifras, como el caso de un tal panda, quien se gastó más de 5.200 euros en bajarse inapps para el juego Clash of Clans.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s