Telegram, ¿la amenaza de los ‘guas’?

A nadie se le escapa que el mercado de las aplicaciones de mensajería tiene un solo nombre: WhatsApp. Son muchos los intentos de otros que se han quedado en el intento, sin embargo es Telegram quien se está haciendo poco a poco un hueco y viene pisando fuerte.
Muchos recordarán haberse descargado esta aplicación tras la caída de WhatsApp allá por el año 2014 y haberla dejado en el olvido hasta el aviso de ‘su móvil no tiene espacio’, sin embargo persiste y son cada vez más los que se pasan al ‘enemigo’ porque ofrece algunas ventajas.


WhatsApp, además de contar con un respaldo de lujo como el de Facebook, fue el primero en llegar y luchar contra lo que ya es casi una costumbre es bastante complicado, el arraigo que tienen los usuarios es muy difícil de cambiar, de hecho ya no mandamos mensajes, mandamos whatsapp, así que la ventaja con la que parte es indiscutible.
Sin embargo en cuestión de seguridad destaca Telegram porque se pueden crear chats secretos que no dejan rastro en servidores y se pueden programar para su autodestrucción, y no sólo eso, en el caso de que alguien realice una captura de pantalla de los mensajes recibirás un aviso.
En Telegram se pueden crear stickers a gusto del consumidor y no sólo los predefinidos.
Los archivos compartidos con WhatsApp pueden ocupar mucho espacio en la memoria del teléfono mientras que Telegram almacena los datos en la nube, e incluso se puede elegir dónde se pueden guardar las imágenes o los vídeos que se reciben y permite el envío de archivos de hasta 1,5 GB frente a los 16 MB del gigante de Facebook.
En cuanto a la estabilidad, es verdad que WhatsApp ha sufrido importantes caídas frente a ninguna de su oponente, sin embargo hay que decir que los servidores de Telegram no soportan diariamente los millones de usuarios que se whastapean.
Muchas ventajas del nuevo gigante, pero es una tarea complicada arrebatarle el trono al juguete de Zuckerberg.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s