Olimpiadas biónicas, los primeros Juegos Olímpicos para Cyborgs

Tecnología y deporte se unen una vez más, esta vez para celebrar los primeros Juegos Olímpicos Biónicos de la historia. Cybathlon, así es como han bautizado a este evento que tiene lugar hoy en la capital suiza de Zurich.

pistorius-no-culpable


La máquina y el hombre cada vez están más unidos, pero el uno sin el otro no podrían sobrevivir. En easte caso, de gran ayuda, la máquina sólo funciona a través de los estímulos eléctricos que subyacen a la locomoción humana mediante señales binarias que se interpretan para dar las instrucciones precisas a un motor.
El creador, Robert Riener, lleva dos años organizando una competición motorizada, una en la que personas con ciertas discapacidades físicas logran realizar ciertas tareas de la vida cotidiana con la ayuda de prótesis robotizadas.
“Si en los Paralímpicos se valora la proeza física, acá queremos destacar el progreso tecnológico que permite lograr proezas” comenta su promotor, Riener, experto en robótica y profesor en el Instituto Federal de Tecnología de Zúrich, Suiza (ETH Zúrich).
A diferencia con las olimpiadas tradicionales, lo que se pretende demostrar aquí es que estos atletas o cyborgs, utilicen la tecnología para realizar las pruebas. Es más, se anima a los participantes a que desarrollen sistemas cibernéticos o robóticos avanzados para poder ganar las pruebas.
El Cybatlhon recoge seis disciplinas diferentes: desde carreras de brazos y piernas con prótesis, a carreras con exoesqueletos, carreras de sillas de ruedas o competición de mentes cibernéticas. En todas ellas, sus competidores tendrán que realizar tareas de lo más triviales. Desde un pulso a subir escaleras, lograr los cien metros con piernas artificiales, halterofilia con brazos robóticos o carreras de realidad aumentada.
Cada especialidad tendrá dos medallas, una para el atleta en cuestión y otra para la compañía o equipo de desarrollo responsable del dispositivo y la tecnología que utiliza en la competición.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s