Destinos al límite

Viajar sí, pero no de cualquier manera. El turismo de guerra es una opción para un grupo creciente de la población que busca estar al tanto de lo que pasa en el mundo de primera mano.

dsc1662-kopiya
Conocer zonas en conflicto no parece muy atractivo a primera vista pero la realidad no debe de ser para tanto cuando ya existen más de media docena de operadores que se dedican a organizar este tipo de viajes.


Untamed Borders es especialista en organizar viajes a lugares de difícil acceso como Afganistán, Pakistán, el Cáucaso ruso, Somalia y Uzbekistán. La empresa War Zone Tours hablan de turismo de guerra y se centra en lugares como Irak y Líbano. Para conocer Corea del Norte, no hay mejor compañía que Koryo Tours, con base en Pekín, y organiza viajes a la zona norcoreana por 900 libras esterlinas. Si lo que te pone es la política con Political Tours se puede profundizar en la Rusia de Putin, o en torno a la independencia de Escocia o la Turquía de Erdonga, sin adentrarse en lugares peligrosos.
Son destinos al límite que se realizan siempre en grupos reducidos, con mucha seguridad, siempre sin poner en riesgo la vida de los turistas, pero sobre todo, tomando parte activa en el turismo que se realiza. Si te interesa la otra cara de lo que ocurre en el mundo, esta es tu opción.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s